top of page

De la mano de Susanna Tamaro

Foto del escritor: Bea AzañedoBea Azañedo

Actualizado: 10 oct 2024




Quizá no todos conocéis a la escritora italiana Susanna Tamaro. Yo no la hubiera conocido si no fuera por mi madre, que durante el año que estuve viviendo en Italia, concretamente en Verona, ciudad del Véneto italiano, y en Roma, me regaló su libro preferido de esta autora. Entonces, el libro estaba subrayado, marcado, con hojas secas que marcaban las páginas que le habían llegado al corazón. A mi parecer, esta es la mejor forma de tratar un libro, cuando lo subrayamos, y la lectura no es superficial, sino que conectamos con lo que leemos y queremos interiorizar lo que el autor no está contando. “Hay que enamorarse de los libros”, recuerdo leer en una novela de Marieta Alonso Más que leí este verano. Y así fue que mi madre me transmitió esa pasión por la autora italiana. 

                                                      

Desde entonces, no he dejado de leerla, y siempre ando con cierto temor a comprarme un libro nuevo, como aquel que gasta poco de su colonia favorita, pues para él, cada gota es oro. Los libros de Susanna Tamaro son para mí de una profundidad íntima pero sencilla, como quien es capaz de hablar de los sentimientos más verdaderos pero de una forma natural y fácil. Pues en la sencillez radican las cosas más bellas y verdaderas. Historias de una nieta y su abuela, dos mejores amigos unidos por la poesía, dos enamorados en alta mar, la propia biografía que también es una historia... de amor. Una historia dura, con sus sombras, pero donde la autora consigue ver un rayo de luz. Susanna Tamaro nos habla del amor, de la verdad que radica en    los vínculos, en los sentimientos, de la belleza que se deja descubrir cada día ante nuestros ojos en la naturaleza y de tantas otras formas únicas, y que a cada uno nos llama de una manera particular. 


Este verano, casi como necesidad, viajé hasta Italia de la mano de dos amigos, pues queríamos visitar a otra gran amiga nuestra que está viviendo en Vicenza, ciudad de la región del Véneto. Tras un atardecer desde la Basílica Palladiana, obra del arquitecto Andrea Palladio del siglo XVI, contemplamos la ciudad teñida de naranja, amarillo y una gran luz caía sobre las cúpulas verdosas de la ciudad. 

Pusimos rumbo hacia Eslovenia, no sin antes pasar por la región de Friuli-Venecia Julia,  situada en el noreste de Italia y que limita con Austria, Eslovenia y el mar Adriático. Es una región muy verde, donde abunda la naturaleza, los lagos y paisajes repletos de montañas. Trieste es la capital de esta región, ciudad portuaria rodeada de montañas, y quizá el apunte más importante: de donde es, y donde habita Susanna Tamaro. Ella vive retirada de la ciudad, rodeada de sus animales, de la naturaleza, de flores, de pajarillos e insectos que se convierten en sus amigos. Recuerdo una vez que leí en uno de sus post de instagram: “no soy una persona de escritorio, cuando imagino mis libros pedaleo o camino”. Y entonces, este verano, cuando recorrí el norte de Italia, me bañé en uno de sus lagos y pasee por sus caminos, pensaba que aquello que yo estaba contemplando, era lo mismo que le servía de inspiración a Susanna Tamaro, mi referente en la escritura. Me sentí muy conectada a ella a través de esos paisajes, y pude entender un poco más su amor hacia la naturaleza y la creación, y el porqué de sus referentes continuos en sus historias. 

La belleza que se esconde en el compás de las abejas, la delicada luz de una luciérnaga en plena noche cerrada, los sentimientos que descubrimos reflejados en el cielo. Al contemplar un atardecer otoñal, en un día lluvioso y dulcemente nostálgico, en una jovial tormenta de verano  o por qué no, cuando el alma está tan serena y ordenada como un día luminoso y cálido de invierno.

La naturaleza nos habla y nos interpela, el exterior está continuamente diciéndonos: despierta y contempla, como las historias de Susanna Tamaro.



 
 
 

2 Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
conjaraizpuig
Oct 10, 2024
Rated 5 out of 5 stars.

Maravilloso artículo de Susana Tamaro, donde nos llevas a esas maravillosas tierras de Italia, y a través de esta gran escritora ,nos transportas a nuestras raíces. Felicidades

Like
Bea Azañedo
Bea Azañedo
Oct 10, 2024
Replying to

¡Muchísimas gracias, te animo a leer sus libros!

Like
bottom of page